lunes, 15 de abril de 2013

9 Guerras de Roma del mediterrabeo oriental


Biografías y batallas del mediterráneo Grecorromano (IX)

Guerras del mediterrraneo oriental



Estas guerras comenzarón poco antes de terminar la 2ª guerra púnica al ser aliados de Aníbal Barca

Hubo   4 guerras entre Roma y macedonia,la 1ª  guerra fue durante el conflicto de la 2ª guerra púnica
entre Roma y Cartago.Macedonia era aliada de Cartago en el período(214-205 a.C.).


Aunque este período fueron mas bien escaramuzas  al estar centrada  Roma en la guerra con la Cartago de
Aníbal barca. Macedonia a pesar de haber firmado un tratado de colaboración con Cartago.
No entro de llenó en la guerra púnica,porque cuando iba a invadir macedonia Italia.

Roma para impedir entrará FilipoV. Roma se alió con la liga Etólica  para provocar un  conflicto interno en territorio de Filipo v, que al final no estalló,porque regresó a su territorio el rey de Macedonia,que obligo a retirarse el ejercito etólico mandado por Stragos.

Esta guerra que duró 9 años con sus respectivos aliados fue la primera de cuatro.
Las dos primeras liderada Macedonia por Filipo V, la tercera por perseo y una cuarta por un pirata que se hizo pasar por hijo de perseo.

En la Zona Roma tambén tuvo conflicto con el imperio Seléucida de Antíoco III,que fue apoyado por Aníbal barca y también hubó conflictos entre los aliados de ambos bandos.



Reinos del mediterráneo oriental


Filipo V
Filipo Vde Macedonia
Filipo V de Macedonia (238-  179 a.C.)

 Macedonia  era un reino en el norte  de la actual Grecia rodeadapor el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.

A finales del S iii a.C. Era  el reino heredero del imperio de Alejandro Magno, aunque después de la muerte de Alejandro Magno.  Hubo guerras civiles y de esas guerras salió también  el imperio seléucida y el reino de Egipto de la dinastía de Ptolomeo.

Macedonia por esas fechas era la potencia del mediterráneo oriental.
Filipo V, recién llegado al trono tuvo su 1er conflicto que fue llamada la guerra social  (220-217 a.C.) contra la Liga Etólica, ciudades griegas que controlaban las zonas de Peloponeso, Tesalia, Tracia y Asia Menor, Esparta y Elis, que  tuvo su influencia para que  Macedonia  impusiera asamblea de la Liga Helénica se celebrara en Corinto.

Primera  guerra Macedónica (214-205 a.C.)

Filipo V de Macedonia durante la 2ª guerra púnica se alió con Aníbal Barca en el año 215 a.C.
Tras   el tratado Filipo V de  Macedonia iba a intervenir  en la 2ª guerra  púnica. Hay que tener
Encuentra que Roma había sufrido un año antes la derrota de cannas. Puede si Filipo V de Macedonia hubiera intervenido en ese momento en Italia .Cabria la posibilidad, que la 2ª guerra púnica la hubiera ganado Cartago y sus aliados.

Roma para evitar esa situación firmo tratados con Liga Etólica y Pérgamo .
Roma tras la expulsión de los cartagineses de Italia y la retirada  de apoyo a Roma de la Liga Etólica, se firmó un tratado que se le reconocía a Macedonia Lliria, excepto las ciudades costeras, a condición que Macedonia no apoyase a Cartago.
Tras un acuerdo con Antíoco III el Grande, en época de la derrota de Cartago se pudo expandir a Egipto.

Roma ya había acabado la guerra con Cartago en el año 201 a.C., en Zama

Segunda Guerra Macedónica (200-197 a.C.)
Cartago  convertido en un problema menor. Roma declaró la guerra a Macedonia.
Roma  con ayuda de la Liga Etólica  vencieron a Filipo V de Macedonia en los años 199-198 a.C. en  Tesalia  y en Cinoscefalos en el  año 197 a.C.

Se produce la alianza con Roma en los conflictos de Esparta y contra Antíoco iii el Grande, antiguo aliado (192-189 a.C.)



Tercera Guerra Macedónica

Perseo
Perseo de macedonia
Perseo de Macedonia (212- 165 a.C.)
La enemistad mutua entre Perseo y  Eumenes ii de Pergamo. Eumenes ii solicitó la guerra contra Perseo y después de valorarlo, aceptaron la propuesta.
Las acometidas de Roma de los cónsules Publio Licinio Craso (171 a. C.) y Aulo Hostilio Mancino (170 a. C), Publio fue derrotado  y Aulo Hostilio Mancino mantuvo la disciplina de los soldados y practicó  una táctica defensiva.
En  168 a.C. fue  derrotado en Pidna por Lucio Emilio paulo.


Cuarta guerra macedónica ( 150-148 a.C.)
Andrisco, un aventurero griego que se hizo pasar por hijo de Perseo.

Invadió  en el año 150 a.C. Tras la victoria algunos macedonios se lo tomaron en serio como Rey.
Envía  a Escipión Nasica a terminar la rebelión  y fracasa. Publio Juvencio encabeza otra  expedición que también  fracasa. El senado a pesar de que Roma esta nuevo en Guerra con Cartago, envía al pretor Quinto Cecilio Metelo aniquila  la rebelión.

La rebelión sofocada y se convirtió Macedonia en provincia Romana





Reino de Egipto

En el tiempo Magno y tras las guerras civiles tras la muerte de Alejandro Magno. Se convirtió en Rey de de Antíoco iii el grande de Siria, Egipto estaba gobernada por la dinastía Ptolomeo, que era un general de Macedonia de Alejandro Magno, que fue gobernador de Egipto siendo Rey de Macedonia Alejandro Egipto

Ptolomeo IV de Egipto Filopator ( reinó 221-203 a.C.) Período de muchas intrigas e inestabilidad de Gobierno. Consiguió vencer a   Antíoco iii el Grande, pero durante su reinado se dividió el reino en alto Egipto gobernado por Horunefer y bajo Egipto.

Ptolomeo V de Egipto Epifanes(210- 181 a.C.)(Reinó 204-181 a.C.) Consiguió reunificar el país al principio de su reinado. Antíoco  iii de Siria y Filipo V de  Macedonia le declararon la guerra y fue derrotado y perdió las regiones exteriores del reino.



Imperio  seléucida  (312-63 a.C.) Fue un  Reino Helenístico, uno de los estados sucesores del imperio de Alejandro Magno que se extendía  a Oriente  próximo, Anatolia centralel Levante, Mesopotamia, Persia, la actual Turkmenistán, Pamir y algunas zonas de Pakistán. Llamado así porque su 1er  rey Seleuco , un General de Alejandro Magno.

Antíoco iii el Grande (241- 187 a.C.)Rey de Siria que mantuvo una guerra con Ptolomeo IV de  Egipto que perdió.
Mientras que Roma estaba metida en la 2º guerra Macedónica. Antíoco iii el Grande aprovecho para a aplastar a Ptolomeo V de Egipto en la batalla de Panio (201 a.C.) para adherirse el sur de Siria en el año 198 a.C. Con una gran parte de Siria en su poder, realizo incursiones en tierras ptolemaicas en Asia menor. Rodas aliada de Roma moleta con él, envió una misión diplomática de advertencia. No hizo caso hasta que fue derrotado Filipo V de Macedonia por Roma.


Guerra romana siria

Hubo periodo de Guerra fría, buscando aliados.
Tras la derrota de Cartago, Aníbal Barca se refugia en su reino.
Cuando estallo la guerra Aníbal Barca colaboró.
Antíoco iii y Aníbal fueron derrotados por Roma en las Termopilas en el año 191 a.C. y en Magnesia en el año 190 a.C.



Reino de Bitinia.
Prusias i de BITINIA Rey de  Bitinia (228 a.C.- 182 a.C.)
 Rey  de Siria reinó (223-187 a.C.)
Era un rey de un pequeño Reino, que estaba situado en un territorio al noroeste de Asia Menor y al suroeste del mar Negro que desde la península de Calcedonia llegó a extenderse hasta Heraclea Póntica y Paflagonia, Misia y la Propóntide (actual mar de Mármara).



Su política fue de alianza con macedonia y enemistad con Pérgamo.
Luchó con Filipo V de macedonia contra Ataló I de Pérgamo, que se conseguía la victoria y Filipo V le cedió las ciudades griegas de Cio y Mirlea (202 a.C.), que tuvieron que ser devueltas en el año 197 a.C. tras la batalla de  Cinocéfalos dentro  de las guerras macedónicas

Prusias abandonó la Frigia en virtud de un acuerdo con los atálidas.
En el año 195 a.C.  Aníbal Barca, dentro del período de exilio  en Asia se exilio en la Corte de Antíoco III el Grande, y tras la  batalla de Magnesia, tuvo que huir y se refugió en este reino
en el año 189 a.C.  Tras esta derrota  el  senado romano le obligaba a entregarla Frigia helespóntica al rey de Eumenes II de Pérgamo.

Provocó la Guerra  con Pérgamo (186-183 a.C.), Con la flota de Bitinia comandada por Aníbal Barca. A pesar de la victoria, acabó con la expulsión de Aníbal  Barca.
Fue su última victoria.




 Pérgamo


Pérgamo, era una polis griega, situada en el noroeste de Asia menor.

Ataló I de Pérgamo (269- 197 a.C.)   Aliado de Roma durante la 1ª y 2ª guerra macedónica.

Eumenes ii
Eumenes ii de Pérgamo
Eumenes  ii de Pérgamo(reinado 197- 160 a.C.) Tras la derrota de Antíoco iii el Grande obtuvo las ciudades de Frigia, Lidia y Panfi.en el año 188 a.C.
Provocó la tercera guerra macedónica con Perseo que acabó en la batalla de Pidna. Que tuvo la consecuencia de la desaparición del reino Macedónico.












No hay comentarios:

Publicar un comentario