domingo, 5 de mayo de 2013

Guerras cantabras


Los pueblos de la Cornisa Cantabrica

Fase final de la conquista de Hispania:Frente norte

Cantabros  y astures
Mapa de los territorios del norte de España


Los cántabros era un conjunto de clanes o tribus prerromana
 del norte de la peninsula iberica, de origen celta

La extensión de su territorio era Cántabria,nortede la provincia Burgos
y palencia,noroestede León,este de Asturias y la parte mas occidental de la
 provincia de lacomunidad autonoma del País vasco o Euskadi:
Vizcaya/Bizcaia.,en tiemps de las guerras cántabras(29-19 a.C.).

Su capital o ciudad mas importante se llamaba Amaya.
Tenian los limites fronterizos con vacceos,astures y astrigones.

Alguna de esas tribús eran avariginios,camaricos,concanos,vellicos,etc


Aunque su presencia en  la piel de toro a partir del S.XII a.C.
La constitución como pueblo fue en el período  S.VIII-IV a.C.

La denominación de cántabros es romana,porque esa palabra viene de
las guerras cántabras y su presencia es  muy anterior

Las guerras cántabras se produce, cuando casi toda la geografía
de la peninsula iberica.

Ya estaba sometida en el año 50 a.C.,de forma aproximada,después de la
guerras civiles romana de la época, salvo los pueblos astures
y cántabros principalmente, que conservaban la independencia o estaban
de aguna manera controlados por la poderosa Republica Romana.

Se ha constado que los cantabros,colaboraron en algunas campañas
de las guerras civiles,al servicio Pompeyo el Grande o Magno.


Guerras Numantinas

Numancia:La libertad de un pueblo

La guerra Numantina, es el conjunto de conflictos entre
la Rep.Romana y las tribus celtiberas,cercanas al
Ebro.(154-133 a.C.).

Se desarrollo en Diferentes fases .

La primera fase coincidio Guerra lusitana ,unos
pocos años de ser lider de los Lusitanos Viriato.(154 a.C.).

Fué con las tribús celtiberas del río Duero,la revueta
duro hasta el año 151 a.C.

Cuando nose termino la guerra con el Caudillo
Viriato.

Empezo la Guerra con la ciudad de Numancia
en el año 143 a.C.

vivienda numantina
vivienda  Numantina



ciudad de Numancia
Ciudad celtibera:Numancia




Fueron a resolver el problema varios generales romanos:
Quinto Cecilio Metello Macedonico,que fracaso,si sometio
a los arevacos,que se habian unido a la rebelión de
Viriato despues de la Matanza de Galba.

El siguiente fue Quinto Pompeyo,que intento realizar un asedio,
pero fracaso,por las emfermedades del clima de Soria
y Teruel.

Cuando iba su relevo a Numancia:Marco Popilio Laena,se
entero de un tratado de paz con los rebeldes,que no
fue reconocido por el Senado de Roma y prosiguio la
belicosidad.(138 a.C.),Cayo  hostilio Mancino(136 a.C.).

Intento asaltar la ciudad fracaso .Tras una serie derrotas
fue obligado firmar otro Tratado de pazo,que tampoco fue ratificado
por el Senado.

Proseguio la guerra hasta llego Cornelio Escipion Emiliano
el menor o numantino.

Cornelio Escipion Emiliano


Que realizó el asedidio construyendo siete campamentos alrededor de la ciudad,
para que no recibieran suministros
de alimentos y material civil o militar y posibles refuerzos.

El asedio de Numancia  duro 11 meses.

Los lideres numantinos fueron Caro de Segeda,
Retórgenes el Caraunio.

Lusitanos

Pueblos prerromano de la peninsula iberica:lusitanos(I)

Los lusitanos son pueblos prerromanos  de cultura y de etnia
afines en torno al distrito portugues de Castelo Branco
cuyos limites eran en el norte con la parte portuguesa de los
galaicos,al este con Extremadura t por el sur con
el norte del Alto  Alentejo. No llegaron a ocupar la costa atlan-
tica ,que estaban los turdulos.

Eran pueblos de origen  celtas o preceltas,se establecieron
en el S.VI a.C.,que su composición era de tribus eran
lusitanis y pude que parte de los galaicos.


Las tribus lusitani, fueron las tribus mas numerosas de la
peninsula iberica.

Los lusitanos tuvieron muchos enfrentmientos con los romanos,
empezando en la 2ª guerra púnica en las tropas ibericas
de Aníbal Barca.

 Los guerreros lusitanos utizaban espadas,puñales,lanza de tiro,dardo.


Hubo varias guerras entre lusitanos y romanos. desde los tiempos de
Anibal  hasta el año   61-60 a.C., casi con la romanización
total de la peninsula iberica.
El enfrentamiento directo empezo en el año 193 a.C.

El enfrentamieto con Roma se puede dividerse en dos periodicos

Desde el año 193 a.C.,ta terminada la segunda guerra  hasta
la muerte de Viriato .Y la guerra numantina,Numancia fue
refugio de los supervivientes de las guerras de la Hispania
Ulterior. Para mas información de Numancia en un proximo articulo
o articulos

población lusitana
poblado lusitano
Caudillo Viriato
Viriato:Caudillo  lusitano


Para mas información sobresobre las guerras punicos,inicios de la republicaromana,etc

Dirigerse a la dirección Web indicada abajo.




guerras lusitanas

Pueblos prerromano de la peninsula iberica:lusitanos(II):GUERRAS
LUSITANAS 

Las guerras lusitanas es un largo periodo que comprende entre 
194 a.C. hasta que termino la guerra con numancia,porque se 
refueron allí huyendo de anteriores guerras y porque eran aliados.
en el año 133 a.C., aunque hubo revueltas posteriores.

El conflicto mas importante es con lider  lusitano
Viriato.

Antes Viriato hubo conflictos con lideres lusitanos
Punico y sus sucesores como Cesaro.

Los lusitanos  tuvieron  como aliados alos
vetones,que vivian  entre los rios Duero y Tajo en las
provincias de Zamora,Avila,Caceres,Toledo,Salamanca
y la región portuguesa de Tras os montes,en el norte de
Portugal , de origen celta este pueblo prerromano.

Los vetones se ha constado su presencia  3000 a.C.
Tambien tuvieron como aliados pueblos celtiberos como carpeta-
nos,numantinos,vacceos,basteanos,etc 


chozo veton
chozo veton
El consul Serbio Sulpicio Galba y el proconsul
Lucio Licinio Luculo, que llegaron a Hispania en
el año 151 a.C.

Para derrotar a los lusitanos,pero fueron derrotados
ese mismo año.,que les obligo a retirarse a los cuarteles de
invierno,Conistorgis,en el Algarve (Portugal).



Después de esa derrota, convoca a los lusitanos
a  unas supuestas conversaciones de paz
en Felonía. Allí les promete  Tierras por la paz los divide en
grupos y se produce la masacre.
Uno de los supervivientes y logra escapar es Viriato
Viriato fue nombra lider lusitano en el año 146 a.C.,el
año termina la tercera y ultima guerra púnica. 
Durante el sitio del pretor Vetilio.
Cuando es nombra el territorio lusitano es el siguiente.
parte de la provincia de Zamora,Salamanca,territorio en el
occidental de Avila,Extremadura.Talaverara de la Reina,Portugal,excepto
el río Miño  y el río duero o Douro.

Viriato conseguio firmar un tratado de paz en el año  140 a.C,
reconociendole como lider de los lusitanos y amigo de 
Roma,la independencia de lusitania,y sobre todo reconocido por el
Senado de Roma,con el gobierno de Quinto Fabio
Maximo Servillano.

Que dicho tratado duro unos meseses,porque el siguiente consul,
no respeto dicho tratado y prosiguio el conflicto.

Viriato,lider lusitanos
Viriato,lider lusitano

 

Viriato mantuvo el enfrentamiento con
 Roma hasta su muerte(139 .a.C.)





Viriato nunca fue capturado,incluso fue envenado por sus propios
 compañeros,por la supuesta recompensa  y de ahí sale en latín la frase
"Roma ,no paga traidores".



Después de su muerte siguió el conflicto bajo el mando de
Tántalo,pero tuvo que rendirse en 138 a.C. ante Decimo Junio Bruto.

Algunos lusitanos se pudierón refugiar en Numancia.


Los conflictos de los lustanos no se acabaron hasta la campaña militar de  Cayo
Julio Cesar(60-61 a.C.), en la fase final de la romanización de la
peninsula  Iberica,que fue el ultimo gobernante de la Rep.romana.

jueves, 2 de mayo de 2013

guerras cantabras

El desarrollo de las guerras  cantabras II


Las guerras  no se dirigiendo contra las tribús o clanes cantabros,
sino tambien contra astures, parte de los galaicos,y algunas
 tribus celtiberas,que estaban situadas mas al norte o
escaparon de anteriores guerras.


Muralla y edificio de Gaudi
Asturica Augusta(Astorga) fig2*
Lucus Agusti(la ciudad de Lugo
Lucus Augusti(Lugo)fig1




 Las guerras cántabras, se extendieron  por casi toda la cornisa cántabrica.


Era una gran  extension.Para que  no formarse una gran  coalización las tribus no sometidas,o que  no estababan bajo el control de Roma.




Octavio,comose  explicó en el articulo anterior dividio el territorio en dos
partes y para eso tuvo un papel fundamental el campamento,

de la  Legio X gemina, donde después de dichas guerras se
fundaria  la historica ciudad de Astorga,con el  nombre latino,
Asturica Augusta..

Con dicho campamento separar los pueblos astures y galaicos ,
 de la meseta y galicia, de los cántabros.

ruinas de lancia
asentamiento astur-romano de la provincia de León
astures
Gausón lider de los astures
                                             




En lancia se asento la Legio VI victrix para controlar a los astures y
 después allí se instaló durante siglos la LegioVII Galbiana o
Gemina,que seria e germen  de la ciudad de León.
Las ruinas de Lancia estaban situas en  Villsabariego(Leon),
a 20 Km de León .



Roma combatio a los astures y galaicos con Legio VI victrix,
Legio X gemina,Legio V alaudades y sus tropas auxiliares.

Sus comandantes fueron Publio Carisio(29-22 a.C) y
Cayo Furnio (22 a.C.).

La campaña de los cantabros fue dirigida en persona por el
emperador hasta que se Translado a Tarraco,Tarragona
por emfermedad, bajo el mando de Legio IV Macedonica
(29-26 a.C.).

Ademas partiiparon la Legio I Augusta,que fue derrota
 y por eso se canio su nombre por el de Vernacula,
después de las guerras Cantabras.
La Legio II Augusta,Legio IX Hispana,
Legio XX  Valeriavictrix, este destacamento llego por
mar., cos sus fuerzas auxiliares.

A parte de Octavio participaron como comandantes
Cayo Antistio Veto(26-24 a.C.),Lucio Emilio(26-24 a.C.),
Cayo Furnio(22-19 a.C.),Publio Silio Nerva y
Marco Vipsanio Agrippa(19 a.C.).






Estela cantabra
Estela cántabra


Año termino la guerra y la conquista de la peninsula iberica,
que empezo en tiempos de las guerras púnicas en el S.III a.C,
siendo Republica Romana,y también siendo de los primeros
terrritorio fuera de la Italia actual hasta los primeros años,
convertida Roma en Imperio.
Incluso,en Hispania ya hubo guerras civiles romanas.












Coroccota y sus seguidores
Corocotta y sus seguidores
castroscantabros
Castro cantabro en Burgos

Corocottaelcantabro
Corocotta

Durate la guerra Octavio,en el periodo,que estaba de comandante
ofrecio una recompensa por la cabeza de Corocotta.
Se presento ante el  mismo emperador, para cobrar su propia recompenesa.


Octavio,ante la sorprendente situación,
reacciono demanera mas sorpresiva.

Le dio la recompensa y le dejo marchar












Los cántabros no solo se enfrentaron a Roma,en este período,sino
colabron con los numantinos,incluso combatieron a Julio Cesar,
en la campaña de Lusitania(61-60 a.C.)

La lucha de los cántabros, fue  de las mas duras de la historia
de Roma,que es bastante extensa.

*En esa imagen esta la muralla de Astorga y eleficio del
Obispado de Astorga,que es una de las obras de Gaudi,
realizadas fuera de Cataluña, junto al edificio de
Comillas(Cántabria)y el edicio de botines(León)

jueves, 25 de abril de 2013

Pueblos antiguos de Italia:Colonias cartaginesas


ÉPOCA PRERROMANA DE ITALIA: Colonias Cartaginesas en Italia

Etruscos,Samnitas,colonias griegas y cartaginesas,Umbros,Sardos,Celtas, Mesapios y Apulios,Italicos
Map.de pueblos antiguos que habitaron ItaliaColonias.Cart.



Etruscos,Samnitas,colonias griegas y cartaginesas,Umbros,Sardos,Celtas, Mesapios y Apulios,Italicos2
Colonias Cartaginrsas

Tras  la caída de Tiro por Babilonia en el s.VII a.C..Cartago heredó las rutas comerciales y sus factorias y las colonias fenicias.

También heredo sus enemigos,como la otra potencia comercial de ña época,las polis* griegas